- Detalles
- Visto: 19788
Proyecto en financiado con a sus viajes en Honduras
Ver nuestro circuitos turisticos en Honduras.
Nuestras casas en botellas recycladas en Honduras
Construcción de Casa en botellas para madre soltera sin hogar.
Proyecto para los próximos 3 años : 2014/2015/2016
EL PROBLEMA :
Hay un montón de botellas de plástico de Pepsi, Coca Cola y sus derivados en las calles y playas. Consumimos cada año más de 225 millones de toneladas de plástico y sólo el 18% se recicla. Sabiendo que el plástico se descompone en 300 años ... deben hacerse preguntas!
No existe un tratamiento o reciclaje de los residuos plásticos (y otros). Toda la basura se quema en las playas y en los vertederos, lo que tiene un impacto negativo sobre el medio ambiente.
En las aldeas garífunas hay muchas familias monoparentales (mujeres solas con 3 o 4 hijos) sin hogar. A menudo son alojadas temporalmente con familiares o en pequeñas casas precarias e insalubres.
(Proyecto en financiamiento con nuestros circuitos turisticos en Honduras y Guatemala)
LA SOLUCIÓN :
Utilizando los residuos plásticos (botellas) y los materiales circundantes (barro, bambú y caña) , construir casas ecológicas dignas para dar hogar a las familias Garifunas.
Equipar estas casas de una turbina de viento que hemos diseñado con productos reciclados.
OBJETIVO :
Con la participación de las familias y estudiantes de Quebec, construir una casa ecológica en 14 días y equiparla con una turbina de viento para dar un hogar a una familia que lo necesita.
(Proyecto en financiamiento con nuestros circuitos turisticos responsable en Honduras)
PROYECCIÓN
El segundo año, vamos a crear un ciclo de autonomía para estas familias que dependen de la naturaleza. Plantaremos frutas y verduras en su jardín con compost. El objetivo es llegar a una ecuación HOGAR + ENERGIA + ALIMENTACIÓN= VIDA para estas familias.
Videos de una casa que construimos en Triunfo de la Cruz, Honduras
LA CASA HECHA DE BOTELLAS Y BARRO
¿Cómo se construye? Se llenan las botellas de arena y sellarlas con barro (tierra mezclada con paja).
¿Quién participará en la construcción? CÉGEP, colegios y / o escuelas de Quebec serán el principal impulsor de la construcción, que liderará el proyecto exclusivamente para su escuela. Ellos siempre serán patrocinadores para la casa donde la familia vivirá.
Ellos serán supervisados por el equipo de Coco Tours y Garif'Onda: 4 guias, 1 albañil, 1 carpintero y 1 fontanero. Se añade a la construcción de la casa: los beneficiarios, sus familias, las clases de la escuela de la comunidad Garifuna y todas las personas que desean ayudar o aprender a hacer su propia casa de botellas.
Las ventajas de esta casa:
- Costes: La casa construida a partir de botellas de plástico cuesta un tercio de una casa de concreto y será más duradera.
- Resistencia: La arena compactada en una botella es 20 veces más fuerte que el ladrillo y el barro es más resistente a los terremotos que el cemento.
- Comodidad: La arena contenida en las botellas es un aislante térmico natural porque hace que estas casas sean frescas y bien adaptadas al clima, tambien es un aislamiento acústico gracias a los gruesos muros.
(Proyecto en financiamiento con nuestros circuitos turisticos en Honduras)